Cables flexibles: son estos pequeños cables que se pueden curvar fácilmente. Unen varios componentes de dispositivos electrónicos, lo que permite que los diferentes componentes funcionen juntos como una unidad. A menudo también se los conoce como cables flexibles o placas de circuitos flexibles. Lo realmente interesante de los cables flexibles es la cantidad de formas en que se pueden doblar. Esto no solo permite a los diseñadores diseñar cosas increíbles, sino que también hace que los productos luzcan llamativos. Los cables normales son rígidos y no se pueden doblar como lo hacen los cables flexibles: esto hace que su diseño sea muy limitado.
Los cables flexibles están presentes en una gran cantidad de dispositivos que usamos casi todos los días, como teléfonos inteligentes, computadoras portátiles, cámaras, etc. Son un salvavidas para que quepa todo cuando el espacio es reducido. Los cables flexibles, por ejemplo, pueden permitir que un teléfono inteligente tenga la pantalla cableada de manera delgada y frágil, pero que no se conecte nada más que la batería o la placa base.
Los cables flexibles se doblan, lo que los hace ideales para productos que requieren doblarse, como televisores curvos y relojes inteligentes que se pueden usar en la muñeca. Es este factor de curvatura y torsión lo que permite a los diseñadores ser más creativos que antes, creando productos que no solo son funcionales sino también bonitos.
Cuanto mejor sea la tecnología, más importantes serán los cables flexibles en la creación de dispositivos electrónicos. Los dispositivos se conectan a Internet y se comunican cada vez más entre sí, por lo que necesitamos productos más pequeños, inteligentes y eficientes. Es parte de una tendencia más amplia a la que a veces se hace referencia como Internet de las cosas (IoT), que se refiere a la conexión de elementos cotidianos entre sí a través de Internet.
Este tipo de colectivos necesitarían cables flexibles para facilitar el desarrollo de numerosos productos. Antes eran un medio para ahorrar espacio y con mayor movilidad y durabilidad en comparación con los cables tradicionales. Como resultado, deberíamos esperar verlos integrados en una variedad de nuevos dispositivos y ampliar las formas en que los humanos pueden interactuar con las máquinas.
Hay algunas cosas que se deben tener en cuenta al seleccionar el cable flexible para cualquier proyecto. Piense en dónde va a colocar el producto. ¿Va a estar en áreas cálidas o extremadamente húmedas? Si la respuesta es SÍ, necesitará un cable flexible que pueda funcionar en condiciones tan difíciles sin romperse.
Recuerde también tener en cuenta dónde se conecta cada pieza con la otra. Los cables flexibles están prefabricados para otros tipos de conexión con señal, como soldadura o crimpado. Comprender el tipo de conexión que necesita hace que elegir el cable flexible adecuado sea muy fácil y su proyecto se ensamblará con un mínimo esfuerzo.